BENCIONES

BENCIONES

martes, 2 de diciembre de 2014

"No siempre tendremos lo que deseamos" ¿Porque?

"No siempre tendremos lo que deseamos" ¿Porque?

   todo es bello cuando tenemos lo que
  deseamos verdad ?

Pero no siempre tendremos lo que deseamos ....te preguntaste alguna ves cual es la razón ??

Pensamos que si tenemos lo que anhelamos seremos felices...sonreiremos...tendremos todos los abrazos que deseamos... habrá quien nos escuche...viviremos cómodamente...


 que mejor ...hubiera sido asi.... etc...

Nos lusieremos con una ropa nueva..con el auto de tus sueños... con la madre ..ejemplar...con la casa que tiene todas las necesidades.....y completa ...con el padre...que nos entiende...y amoroso.. que no maltrata a mama...con el hombre perfecto la mujer perfecta que cumple nuestros requisitos...

etc.... pero aveces eso no tenemos...La razón.. es muy simple...sabes porque ???  .porque Nuestra vida esta bajo control de alguien nos ama....y quiere lo mejor ...para nosotros...y que sabe cual es lo correcto para nosotros ...y los tiempos que nos hará feliz.. y los tiempos que nos harán daño... 
............por eso muchas veces nos quita lo que mas deseamos .. o no tenemos ..lo que queremos porque llegara el tiempo ..cuando todo tendremos... solo que no desesperemos...y confiemos en su voluntad....como te siente tu contento y contenta con la vida que llevas ???

No busques una explicación solo dile gracias Dios mio porque tu sabes porque ahora paso estos momentos.....y se que cuando tu predestinaste algo para mi sera de bendición..sera de felicidad de alegrías ......

Solo espera el tiempo de Dios.......¡¡¡¡¡¡



 BUSCANDO RESPUESTAS EN MEDIO DE LA ADVERSIDAD

"Recuerda nunca estuvistes solo ni sola el estuvo contigo en

 todo momento esperando que te acerques a el...".


Introducción
Es  cierto que nadie es feliz en medio de los problemas o cuando llega el momento ...en que tenemos miedo a perder ...talves el trabajo...o el temor de fracasar en el hogar el abandono de un padre...la muerte de un ser querido...romper una relación de pareja..donde hubo muchos años de entrega y sinceridad...etc...pero todos debemos enfrentarnos alguna ves en la vida  la adversidad.
aun como cristianos no están exonerados de la adversidad (a veces les llega más), pero como hijos de Dios no estaremos abandonados...en todo ese tiempo de dificultades..
Lecturemos:

Santiago 1:1-18

1: comprende cual es el propósito de Dios en tu vida (vs.2-4)
apesar del dolor y las muchas lagrimas que vas derramando debes entender que en medio de estas dificultades tambien debes regozigarte..
pero como puedo regozigarme en medio de problemas?..
cualdo un ser querido murio. o si me contaguie de una enfermedad incurable, cuando me desepsionaron.
cuando no logro mis metas.. cuando no me conprenden..me odian..y estoy frustado(a)
o si mis hijos estan haciendo lo que suieren y se revelaron.., cuando no tengo economicamente.
cuando me esfuerzo por servir a Dios y siempre tengo que dafraudarlo.., cuando por mis malas desiones todo me sale mal..etc
vs. 3-4 (leer).
“Sabiendo”. La razón por la cual debiéramos regocijarnos es porque sabemos que en medio de todo tipo de pruebas Dios está soberanamente trabajando a través de ellas para un buen propósito. Dios no es el causante de todas las cosas que ocurren o dice que todas las cosas son buenas. Esto haría de Dios un malvado. Pero debido a que Dios es soberano y amoroso, él puede trabajar a través de cada situación, incluyendo la maldad, para bien (Romanos 8:28).
¿Cuál es este buen propósito? 
sera para bien yo lo se....solo clama..
confiemos en la soberania de Dios el toma control de las cosas.
Dios esta intentando demastraste que tiene planeado algo bueno para ti..
pues Dios se valio de estas sircuntancias para que hables con el ya que hace tiempos dejastes de comunicarte y quiere verte en humillacion...te das cuenta...porque quiere bendecirte..y desea tomar control de tu vida de tu situacion...
Así que debemos comprender el propósito de Dios durante la adversidad. 
2. Pide a Dios por Sabiduría (vs.5-8)
Leer vs.5. La primera cosa que debiéramos hacer cuando somos golpeados por la adversidad es pedirle a Dios por sabiduría.  la forma correcta de como devemos actuar. ahi nos damos cuenta en que hemos fallado para que nos vengan tantoas adversidades ...verdad..pues dile que te cambie el caracter ...que te llevo alas consecuencias..Dios respondera de acuerdo asu voluntad solo espera ..que el ya va tomando cartas en el asuento..confia en Dios.
Pida con fe porque piensa que nuestro amoroso Dios ha visto tu lagrima y el es un buen padre que tiene misericordia...el esta ahora actuando en medio de tu prueba o adversidad. Romanos8:28 “Yo creo que tú estás involucrado en esta prueba para mi bien y quiero que tú hagas tu voluntad en mi vida. Por favor muéstrame lo que estás intentando enseñarme y cómo quieres que yo responda…” 
no dudes para que no fracases¡
4: Ten mucho cuidado no le heches la culpa a otros (vs 13-18)
Debemos ser consientes que acusa de nuestras malas acciones o reacciones  viene consecuencias que nos arremeses el corazon...tenemos miedo a perder...viene el fracaso se desliga los lazos mas unidos...pero porque ...porque 
Santiago Tiene una Solución Mejor—leer vs.13-18
Recuerda la soberanía amorosa de Dios. Dios nunca influye a nadie (activamente o pasivamente) a violar su voluntad (vs.13).  De hecho, 1 Corintios 10:13 dice (CITA). Sólo las buenas cosas y la influencia para hacer buenas cosas provienen de Dios (vs.17). Y las cosas más grandes que él hizo por nosotros fue hacernos sus hijos cuando venimos a Cristo. (vs.18).
Toma la responsabilidad por tu respuesta a la adversidad.  La influencia y la elección de hacer el mal proviene de nosotros mismo, no de Dios (vs.14-16) GOTHARD, “tú no eres nunca responsable por cómo las otras personas te tratan a ti. Tú eres siempre responsable por cómo tú respondes a su trato.” Esto puede ser doloroso a corto plazo, pero te abre a experiencias del perdón de Dios y obtiene como resultado mayor libertad moral a largo plazo.
Conclusión:
BUSCADORES: Ustedes también sufrirán. La pregunta es si es que quieren que este sufrimiento traiga salvación o no. El primer paso hacia delante es convertirse en un hijo de Dios…
Notas al pie



No solo se sirve a Dios cuando todo esta en orden ..o cuando no sientas dolor o cuando tengas abundancia de comida he entendido que a Dios se debe servir y amar aun cuando te sientas grave ...es cuanto mas debemos acercarnos a Dios ya que de el depende nuestro futuro lo porvenir....en dolor..necesidad...cansancio...tristeza..... aunque te hayan decepcionado..a si no te entiendan...sigue....no te olvides con que propósito fuistes llamado en su obra....ponte firme levanta tu mirada al cielo y recuerda que el Dios que tu amas no te dejara para siempre y si hay una situación adversa en tu vida que estés pasando es porque Diós quiere tener una conversación intima contigo...solo habla con el no se negara. Escucharte.....

miércoles, 22 de octubre de 2014

CUANDO EXISTE EL VERDADERO AMOR

       
 CUANDO EXISTE EL VERDADERO AMOR



Una mujer caminaba por una avenida miles de recuerdos pasaron por su mente...las  muchas fallas que tenia en  la vida quebrantaron su corazón derramo .. muchas lagrimas  recordando el ayer. decía ..ella  deseo.. ser amada, valorada..que no desprecien mi cariño......como quisiera ..ser diferente..¡ se hizo una pregunta. y sola  respondió en la soledad..sera verdad que amo ami esposo? ...yo siempre le pregunto si me ama ..que me diga si me ama..y el no responde..? 

                         llego a  sus conclusiones ...se dio cuenta que donde existe amor existe respeto...y ella no  correspondió a su hogar...vivía una vida desmedida...como ella deseaba....sin obedecer ..en celos envías..traiciones..criticas..en todos  los malos deseos de la vida...había herido y destrozado su hogar.....
Exiges ser valorado(A) PRIMERO tienes que sembrar lo que quieres cosechar..amor ama..perdón perdona 
fidelidad..respeta..

"Cuando existe el verdadero amor sincero....existe perdón..se aprende a valorar..por amor aprendes a respetar...por amor valoras a los que tienes a tu lado..no vuelves a cometer el mismo error si amas de verdad...nunca pierdas la fe..solo cree espera que si tienes amor verdadero llegara su tiempo..y sera resuelto los obstáculos mas difíciles por nuestro Dios si tienes fe todo es posible creelo ".



.Bendiciones ..

  "...con toda humildad y mansedumbre, soportándoos con paciencia los unos a los otros en amor..." 

Efesios 4:2




¡MEDITA HOY  Y CAMBIA TU MODO DE SER TU PUEDES¡
Att.Ruth. z. O.Q


martes, 10 de junio de 2014

El valor del perdon





                            
                       Los recuerdos lastiman el corazón no se puede vivir feliz cuando existe un asunto pendiente sin arreglar aun así hayan pasado muchos años..Pero existe un remedio para lograr la felicidad "es el perdón que nos libera de una atadura"
La naturaleza misma de Dios es el amor. Nos concibió con esa condición: la de poder amar y ser amados. Sin embargo el pecado nos lleva a cuidar y alimentar el odio. La falta de amor es una atadura en nuestra vida que aprovecha Satanás para traernos enormes problemas, a nivel espiritual y físico. Es con el poder de Dios que no solo escogemos perdonar sino que logramos perdonar. De paso, en Dios, se produce la sanidad interior que tanto necesitamos.


COMO DIOS NOS AMA, DEBEMOS NOSOTROS AMAR Y PERDONAR

Pero debe ser de corazón si amas a Dios amaras y perdonaras a tu prójimo que te lastimo (Mateo 22:37-39)

DIOS NOS DIO LA POSIBILIDAD DE ESCOGER PERDONAR

Dios nos perdona por gracia, misericordia y amor..como ejemplo para nosotros perdonar. Desarrollamos perdón cuando comprendemos que también fallamos.
Si sembramos perdón, cosecharemos perdón.

El perdón opera bajo principios como la siembra y la cosecha (Lucas 6:37, 38)
Nadie nos obliga. Cada uno escoge perdonar (Mateo 6:12, 13)
Perdonar a quienes nos ofenden, perfecciona el perdón de Dios en nosotros (Mateo 6:14, 15)
No perdonar al prójimo, estorba nuestro servicio a Dios (Mateo 5:23, 24)
Arrepentirnos de juzgar al prójimo y perdonar, son llaves para salir de la prisión.
que el diablo nos engaña. y puede destruir nuestros hogares y nuestra vida. La misericordia triunfa sobre la justicia (Santiago 2.13)





¿QUÉ OCURRE CUANDO PERDONAMOS?

La falta de perdón afecta nuestra relación con Dios y contamina a otros (Hebreos 12:15)

Cuando no perdonamos, le damos derecho legar al enemigo espiritual para que nos asedie.
Si se lo permitimos, Dios nos da libertad mediante la fuerza y el poder para perdonar (Isaías 61.19
Cuando perdonamos, desatamos a quien nos hizo daño (Mateo 16.19)


Cuántas veces nos hemos sentido agobiados por no perdonar y por no pedir perdón , cansados, que cargamos el mundo sobre nuestra espalda? los recuerdos del pasado quizás muchas veces, y cuando me siento así, recuerdo estos versículos que me recuerdan que debo entregar mi carga al Señor y descansar sabiendo que Él tiene cuidado de mi y que me dará la salida para mi problema. Que Él está llevando mi carga, así que esta noche he decidido entregar todas mis cargas, mis preocupaciones y tristezas a Jesús para que Él me de la paz y el gozo que necesito, gracias Señor porque tú me ayudas y no estoy sola. he Decidido.. perdonar a una persona muy especial y ahora me sentiré libre porque quedaron las cosas claras..Después de largos años yo te perdone y deseo que tu también lo hayas hecho .....





¡La mejor manera de demostar tu amor es el perdon¡

Att.Ruth.z. O. Q

miércoles, 30 de abril de 2014

COMO ALIMENTAR EL AMOR



                             COMO ALIMENTAR EL AMOR



En estas lineas quiero compartir contigo la forma correcta que debe ser nuestra actitud como pareja  si en verdad queremos cultivar un hogar armonioso y exitoso y cada  día nutrir el amor  y sea un hogar bien estable... lleno de bellas sorpresas que hacen del matrimonio la experiencia mas hermosa
Para que un matrimonio sea bien formado..con el paso del tiempo ambos deben a prender a respetar su espacio..
Te quiero enseñar 5 pasos que debes practicar para ayudarte a consolidar la relación conyugal:


1)  Siempre tengan metas, deseos, planes, sueños en común: ya que esto los unirá cada día mas a lanzarse unidos a lograr sus objetivos con determinación, esto aumentara los lazos de amor que debe existir entre los dos.
2) Respetarse el espacio recíprocamente: con esto estarán mostrando respeto y consideración el uno al otro, puesto que muchas veces uno o a veces ambos cónyuges, tienen la manía de querer absorber a su pareja y esto a lo largo de la relación deteriora la estabilidad en la pareja.
3) Incrementen la pasión: Hacer las cosas de manera inusual a lo que normalmente lo están haciendo, es decir: regalale un obsequio en un día común y corriente, invitalo(a) a cenar a un lugar diferente, dile lo feliz y afortunado(a) que te sientes por tener la dicha de disfrutar la vida al lado de su compañía.
4) consentirse mutuamente: Es maravilloso cuando dejamos de lado el egoísmo y nos centramos en dar amor a nuestra pareja, demostrándole cuanto vale el o ella para nosotros, si hacemos esto des interesadamente nuestra pareja lo notara y también hará mucho por nosotros y de esta forma, la relación de pareja se enriquecerá  y madurara cada día mas.
5) Nunca descuiden su aspecto personal: Es obvio que el tiempo pasa y este no perdona y naturalmente nos volvemos viejos, no obstante esto no justifica el abandono al que muchos cónyuges llegan, esto denota falta de respecto e interés por nosotros(a) mismos y por nuestro pareja.
Nuevamente si tienes dudas o una consulta que hacerme,puedes dejarme tu comentario que yo personalmente te estaré contestando a la menor brevedad.


                                                ¡Que Dios te bendiga grandemente¡




Att. Ruth. Z. O.Q

sábado, 15 de marzo de 2014

VERSICULOS BIBLICOS DE MOTIVACION






¿Tienes muchas problemas? ¿Estas triste? ¿Te sientes desmotivado? ¿Piensas qué en tu vida todo esta mal? Si respondiste "Si" en alguna de las preguntas anteriores; Los versículos que escribiré en la parte de abajo son para ti y se que te van a  fortalecer...

La Biblia es uno de los mayores libros de motivación y en ella podemos encontrar mucha ayuda.Prepare con la ayuda de Dios una lista de versículos bíblicos de motivación y son los siguientes: 


Clama a mí, y yo te responderé, y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces. Jeremías 33:3

No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia. Isaías 41:10

Aunque ande en valle de sombra de muerte, No temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo; Tu vara y tu cayado me infundirán aliento. Salmo 23:6
He aquí que yo les traeré sanidad y medicina; y los curaré, y les revelaré abundancia de paz y de verdad. Jeremías 33:6
Jehová es mi luz y mi salvación; ¿de quién temeré? Jehová es la fortaleza de mi vida; ¿de quién he de atemorizarme? Salmos 27:1
Jehová es mi pastor; nada me faltará. Salmo 23:1
Traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento en mi casa; y probadme ahora en esto, dice Jehová de los ejércitos, si no os abriré las ventanas de los cielos, y derramaré sobre vosotros bendición hasta que sobreabunde. Malaquías 3:10
Reprenderé también por vosotros al devorador, y no os destruirá el fruto de la tierra, ni vuestra vid en el campo será estéril, dice Jehová de los ejércitos. Malaquías 3:11
Por cuanto en mí ha puesto su amor, yo también lo libraré; Le pondré en alto, por cuanto ha conocido mi nombre. Me invocará, y yo le responderé; Con él estaré yo en la angustia; Lo libraré y le glorificaré. Lo saciaré de larga vida, Y le mostraré mi salvación. Salmo 91:14-16
Todo lo puedo en Cristo que me fortalece Filipenses 4:13
El hombre bueno, del buen tesoro de su corazón saca lo bueno; y el hombre malo, del mal tesoro de su corazón saca lo malo; porque de la abundancia del corazón habla la boca. Lucas 6:45
De cierto te bendeciré con abundancia y te multiplicaré grandemente. Hebreos 6:14
Jesús le dijo: Si puedes creer, al que cree todo le es posible. Marcos 9:23
Él les dijo: Lo que es imposible para los hombres, es posible para Dios. Lucas 18:27
Ahora pues, ve, y yo estaré con tu boca, y te enseñaré lo que hayas de hablar. Exodo 4:12
Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio.  2 Timoteo 1:7
Porque yo Jehová soy tu Dios, quien te sostiene de tu mano derecha, y te dice: No temas, yo te ayudo. Isaías 41:13
Jehová cumplirá su propósito en mí; Tu misericordia, oh Jehová, es para siempre; No desampares la obra de tus manos. - Salmos 138:8
Estos son los versículos que me han ayudado mucho a seguir adelante en el camino de Dios. Algunos fortalecieron mi vida; y se que serán de bendición para ti. ¿Y dime cuál es tu versículo de Motivación? 





viernes, 31 de enero de 2014

predica la sana doctrina

Ninguna doctrina puede ir por encima de la doctrina de Cristo Jesús, nuestro Salvador y Redentor, el Cordero de Dios, el unigénito Hijo de Dios, ...quién nos amó, al grado de dar su vida por nosotros.
En éstos tiempos tal como lo advirtió Jesús, se han levantado falsos profetas, falsas doctrinas, se sabio escudriña y busca en la Palabra. Confirma lo que escuchas, que tu guía sea la Palabra de Dios, no dogmas de religiones que solo adormecen a los hombres. La sana doctrina es la que Cristo enseño. Sigamos a Cristo, seamos sus verdaderos discípulos y mas que discípulos sus amigos, sí amigos y llevemos y demos frutos (doctrina que Cristo enseño):

15:14 Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo que yo os mando.
15:15 Ya no os llamaré siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su señor; pero os he llamado amigos, porque todas las cosas que oí de mi Padre, os las he dado a conocer.
15:16 No me elegisteis vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros, y os he puesto para que vayáis y llevéis fruto, y vuestro fruto permanezca; para que todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, él os lo dé.
15:17 Esto os mando: Que os améis unos a otros. Juan 15:14-15

Estudiemos la Palabra, seamos obedientes y fieles, busquemos y anhelemos su presencia continuamente, mantengamos una vida de oración y adoración a Dios. Alimentemos nuestro espíritu, y busquemos ser llenos del Espíritu Santo de Dios a plenitud. Mas que hablar con mis palabras te comparto los textos de las Santas y Sagradas Escrituras, estúdialas por ti mismo toma tu tiempo y hazlo en oración, pide a Dios discernimiento y sabiduría. Convéncete tu mismo y cree. Amado lector recíbelo en el amor del Señor.

-- Fundamento de la Sana Doctrina: Jesucristo:
3:11 Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo. 1 Corintios 3:11

-- Jesucristo, piedra angular:
2:20 edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo, 2:21 en quien todo el edificio, bien coordinado, va creciendo para ser un templo santo en el Señor; Efesios 2:20-21

I. ¿Qué nos dice el Señor Jesús de su doctrina y de quién es la gloria?
7:16 Jesús les respondió y dijo: Mi doctrina no es mía, sino de aquel que me envió. 7:17 El que quiera hacer la voluntad de Dios, conocerá si la doctrina es de Dios, o si yo hablo por mi propia cuenta. 7:18 El que habla por su propia cuenta, su propia gloria busca; pero el que busca la gloria del que le envió, éste es verdadero, y no hay en él injusticia. Juan 7:16-17

II. ¿Qué nos advierte las Sagradas Escrituras?
16:17 Mas os ruego, hermanos, que os fijéis en los que causan divisiones y tropiezos en contra de la doctrina que vosotros habéis aprendido, y que os apartéis de ellos. 16:18 Porque tales personas no sirven a nuestro Señor Jesucristo, sino a sus propios vientres, y con suaves palabras y lisonjas engañan los corazones de los ingenuos. 16:19 Porque vuestra obediencia ha venido a ser notoria a todos, así que me gozo de vosotros; pero quiero que seáis sabios para el bien, e ingenuos para el mal. 16:20 Y el Dios de paz aplastará en breve a Satanás bajo vuestros pies. La gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con vosotros. Romanos 16:17-20

III. El que no persevera en la doctrina de Cristo, no tiene a Dios:
1:8 Mirad por vosotros mismos, para que no perdáis el fruto de vuestro trabajo, sino que recibáis galardón completo. 1:9 Cualquiera que se extravía, y no persevera en la doctrina de Cristo, no tiene a Dios; el que persevera en la doctrina de Cristo, ése sí tiene al Padre y al Hijo. 1:10 Si alguno viene a vosotros, y no trae esta doctrina, no lo recibáis en casa, ni le digáis: ¡Bienvenido! 1:11 Porque el que le dice: ¡Bienvenido! participa en sus malas obras. 1 Juan 8-11

IV. Advertencia de los que apostatarán de la fe y doctrinas de demonios:
4:1 Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios;
4:2 por la hipocresía de mentirosos que, teniendo cauterizada la conciencia,
4:3 prohibirán casarse, y mandarán abstenerse de alimentos que Dios creó para que con acción de gracias participasen de ellos los creyentes y los que han conocido la verdad. 1 Timoteo 4:1-3

V. Llamado a dar gracias a Dios y retener la doctrina:
2:13 Pero nosotros debemos dar siempre gracias a Dios respecto a vosotros, hermanos amados por el Señor, de que Dios os haya escogido desde el principio para salvación, mediante la santificación por el Espíritu y la fe en la verdad,
2:14 a lo cual os llamó mediante nuestro evangelio, para alcanzar la gloria de nuestro Señor Jesucristo.
2:15 Así que, hermanos, estad firmes, y retened la doctrina que habéis aprendido, sea por palabra, o por carta nuestra.
2:16 Y el mismo Jesucristo Señor nuestro, y Dios nuestro Padre, el cual nos amó y nos dio consolación eterna y buena esperanza por gracia,
2:17 conforte vuestros corazones, y os confirme en toda buena palabra y obra. 2 Tesanolicenses 2:13-17

VI. ¿Qué nos dicen las Escrituras de la Ley?
 1:5 Pues el propósito de este mandamiento es el amor nacido de corazón limpio, y de buena conciencia, y de fe no fingida,
 1:6 de las cuales cosas desviándose algunos, se apartaron a vana palabrería,
 1:7 queriendo ser doctores de la ley, sin entender ni lo que hablan ni lo que afirman.
 1:8 Pero sabemos que la ley es buena, si uno la usa legítimamente;
 1:9 conociendo esto, que la ley no fue dada para el justo, sino para los transgresores y desobedientes, para los impíos  y pecadores, para los irreverentes y profanos, para los parricidas y matricidas, para los homicidas,
 1:10 para los fornicarios, para los sodomitas, para los secuestradores, para los mentirosos y perjuros, y para cuanto se oponga a la sana doctrina,
 1:11 según el glorioso evangelio del Dios bendito, que a mí me ha sido encomendado. 1 Timoteo 1:5-11

VII. Si alguno enseña otra cosa… apártate de los tales:
6:3 Si alguno enseña otra cosa, y no se conforma a las sanas palabras de nuestro Señor Jesucristo, y a la doctrina que es conforme a la piedad,
6:4 está envanecido, nada sabe, y delira acerca de cuestiones y contiendas de palabras, de las cuales nacen envidias, pleitos, blasfemias, malas sospechas,
6:5 disputas necias de hombres corruptos de entendimiento y privados de la verdad, que toman la piedad como fuente de ganancia; apártate de los tales. 1 Timoteo 6:3-5

VIII. Siguiendo la verdad en amor…
4:14 para que ya no seamos niños fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de doctrina, por estratagema de hombres que para engañar emplean con astucia las artimañas del error,
4:15 sino que siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, esto es, Cristo,
4:16 de quien todo el cuerpo, bien concertado y unido entre sí por todas las coyunturas que se ayudan mutuamente, según la actividad propia de cada miembro, recibe su crecimiento para ir edificándose en amor.
4:17 Esto, pues, digo y requiero en el Señor: que ya no andéis como los otros gentiles, que andan en la vanidad de su mente,
4:18 teniendo el entendimiento entenebrecido, ajenos de la vida de Dios por la ignorancia que en ellos hay, por la dureza de su corazón;
 4:19 los cuales, después que perdieron toda sensibilidad, se entregaron a la lascivia para cometer con avidez toda clase de impureza.
4:20 Mas vosotros no habéis aprendido así a Cristo,
4:21 si en verdad le habéis oído, y habéis sido por él enseñados, conforme a la verdad que está en Jesús.
Efesios 4:14-21

IX. Persiste en lo que has aprendido:
3:14 Pero persiste tú en lo que has aprendido y te persuadiste, sabiendo de quién has aprendido;
3:15 y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús.
3:16 Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia,
3:17 a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra. 2 Timoteo 3:14-17

X. Predica la sana doctrina, a tiempo y fuera de tiempo:
4:1 Te encarezco delante de Dios y del Señor Jesucristo, que juzgará a los vivos y a los muertos en su manifestación y en su reino,
4:2 que prediques la palabra; que instes a tiempo y fuera de tiempo; redarguye, reprende, exhorta con toda paciencia y doctrina.
4:3 Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias,
4:4 y apartarán de la verdad el oído y se volverán a las fábulas.
4:5 Pero tú sé sobrio en todo, soporta las aflicciones, haz obra de evangelista, cumple tu ministerio. 2 Timoteo 4:1-5

Consejos finales:
 3:17 Así que vosotros, oh amados, sabiéndolo de antemano, guardaos, no sea que arrastrados por el error de los inicuos, caigáis de vuestra firmeza.  2 Pedro 3:17

2:1 Pero tú habla lo que está de acuerdo con la sana doctrina. Tito 2:1
  (El mismo Pablo le escribe a Tito)
Asignación, tarea a estudiar: Judas 1:3-25 y  2 Pedro 2:1-17

 No olvidemos:

13:8 Jesucristo es el mismo ayer, y hoy, y por los siglos.
13:9 No os dejéis llevar de doctrinas diversas y extrañas; Hebreos 13:8-9

lunes, 20 de enero de 2014

La ira rompe los lazos mas unidos


                                   La ira rompe los lazos mas unidos 

Estoy segura que alguna ves en tu vida has sido provocado a caer en los lazos de la ira y el resentimiento porque nosotros los seres humanos somos seres sensibles y fácilmente nos dejamos  arrastrar por nuestras emociones; especialmente la ira y el resentimiento.
estos sentimientos  nos impulsa a pecar  contra Dios
que dice la  biblia de la ira y el resentimiento?
"...deja  la ira, reprime el coraje, no te desesperes, y no procederás  mal..." (Salmo 37:8)
 "...Sea cada cual pronto para escuchar, lento para la ira, porque la ira del hombre no produce la rectitud que Dios quiere." (Santiago 1:19-20) "El colérico atiza las pendencias, el iracundo multiplica los crímenes." (Proverbios 29:22)
Ofende a Dios y nos aleja de El:
"No irriten al santo Espíritu de Dios que los selló para el día de la liberación; nada de brusquedad, coraje, cólera, voces ni insultos; destierren eso y toda aversión."(Efesios 4:30) "Pues yo les digo: Todo el que trate con coraje a su hermano será condenado por el Consejo; el que lo llame renegado será condenado al fuego del quemadero." (Mateo 5:22)
Dios nos dice que debemos deshacernos de nuestra ira, la cual es un gran obstáculo a nuestra santificación e inclusive a nuestras relaciones humanas:
"...Ahora en cambio, despójense de todo eso: cólera, arrebatos de ira, aversión, insultos y groserías, ¡fuera de su boca!" (Colosenses 3:8) "Si se indignan, no lleguen a pecar, que la puesta del sol no les sorprenda en su enojo, no dejen ocasión al diablo." (Efesios 4:26)
La ira  no solamente puede causarte daños espirituales  también  en una forma emocional depresión  aun muchas personas acabaron sus vidas terminando  en la muerte
Es imposible que una persona pueda lidiar con un problema y resolverlo, si se niega a admitir que este existe. Si no somos honestos con nosotros mismos, admitimos que sentimos ira, buscamos en nuestro interior la causa, y lidiamos con ella; no podremos tener verdadera paz. Aún peor: nos costará mucho más trabajo crecer en santidad y convertirnos en la persona que Dios nos llama a ser.
Uno de los frutos del Espíritu Santo es precisamente el dominio de sí mismo. Nos habla Dios en la Biblia sobre el auto control:
"Más vale paciencia que valentía y dominarse que conquistar una ciudad." "Respuesta blanda aplaca la ira, palabra hiriente atiza la cólera. Hombre colérico atiza las pendencias, hombre paciente calma la riña." (Proverbios 15:1, 18) "Niégate a discusiones estúpidas y superficiales, sabiendo que acaban en peleas; y uno que sirve al Señor no debe pelearse, sino ser amable con todos...suave para corregir a los contradictores..." (2 Timoteo 2:23-25)
Estas citas bíblicas no nos están diciendo que tenemos que soportar calladamente todo lo que nos ofenda o dañe y no tomar absolutamente ninguna acción. En definitiva lo que Dios nos pide en su palabra, la Biblia, es que dominemos nuestra ira para que esta no nos domine a nosotros. Tenemos que aprender a expresarla de una manera adecuada y positiva.
El primer paso es admitir que sentimos ira. Examinemos detenidamente nuestras emociones y ahondemos en nuestro corazón para buscar cuál es la verdadera causa de nuestra ira.

El segundo paso es compartir esos sentimientos con Dios en la oración. El quiere que nosotros podamos tener paz y ser felices; por lo tanto, nos mostrará el camino de la sanación. El es el único que verdaderamente puede sanar las heridas de toda una vida.

Edi Ruth O.Q  Bendiciones para tu vida.


sábado, 18 de enero de 2014

No basta admirar a jesus





No basta admirar a Jesús
Si Jesús hubiese querido enriquecerse cobrando cuantiosas sumas por sus pródigos y sanidades milagrosas habría sido el hombre más rico del mundo; seguramente que multitudes habrían peregrinado de tierras lejanas para recibir curación, no importando precio ni esfuerzo. Otros, simplemente habrían pagado por presenciar el espectáculo. No obstante, y lejos de manifestar en lo más mínimo este mezquino interés, Jesús tuvo -él mismo- que pagar aun con su vida por hacer gratuitamente estos favores a los hombres; enseñando además a sus discípulos a seguir este ejemplo. Léase: ...ejemplo os he dado, para que como yo os he hecho, vosotros también hagáis...Si sabéis estas cosas, bienaventurados seréis si las hiciereis (Jn. 13:15,17).
Contrario a las enseñanzas de Jesús, muchos se han enriquecido a costes del evangelio; otros han torcido la interpretación de las escrituras enseñando a buscar los bienes materiales como la gran bendición de Dios, ignorando que ésta no se mide por los valores materiales sino espirituales; y muchas aplauden estas erróneas interpretaciones apoyados más en su propia avaricia que en verdad de las escrituras, según leemos: ...hombres corruptos de entendimiento y privados de la verdad, que toman la piedad como fuente de ganancia; apártate de los tales...(1 Ti. 6:5). ¿Que le parece?, ¿fue esto solamente para los primeros cristianos, o también para los que hemos alcanzado el final de esta era?
Jesús renunció a todo.
...siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se despojó a sí mismo...hecho semejante a los hombres (Fi. 2:6-7). Para venir a este mundo Cristo renunció al hecho de ser Dios mismo, mediante la operación de uno de los misterios más grandes; según leemos: ...grande es el misterio de la piedad: Dios fue manifestado en carne... (1 Ti. 3:16).Despojándose de sus atributos divinos se hizo increíblemente un ser mortal; y disfrazado de hombre vivió entre los hombres, pero debido a sus pecados no le conocieron, según leemos;En el mundo estaba, y el mundo por él fue hecho; pero el mundo no le conoció (Jn. 1:10). En el mundo no buscó ostento ni fama -cosas añoran los hombres- sino que nació en el mísero pesebre de una mísera aldea. Los padres terrenales que escogió para que fuesen sus tutores no fueron príncipes de este mundo sino personas muy sencillas y pobres; tampoco se instruyó a los pies de ningún sabio estimando como superior el conocimiento de Dios. Cuando escogió discípulos buscó gente sencilla y menospreciada por la sociedad, gente calificada como vulgo. Después de ello inició su grandioso ministerio enfocando su atención principalmente a los pobres como la razón más poderosa de su misión. Leamos: ...juzgará con justicia a los pobres, y argüirá con equidad por los mansos de la tierra... (Is. 11:4). Su principal caminar era por las aldeas, según leemos: y saliendo, pasaban por todas las aldeas, anunciando el evangelio y sanando por todas partes (Lc. 9:6). No por ello quiere decir que salvaba a todos los pobres por ser pobres, sino enseñaba que dentro de ellos que están los más necesitados de Dios a quienes él escogería; como asegura la Palabra: ...¿No ha elegido Dios a los pobres de este mundo, para que sean ricos en la fe y herederos del reino que ha prometido a los que le aman? (Stg. 2:5). Santiago -hermano en la carne de Jesús- impregna en este libro el singular estilo de Cristo, de quien tenía su misma doctrina respecto a los pobres.
¿Quiénes de verdad siguen a Cristo?
Un verdadero discípulo de Cristo so sólo admira lo que él hizo, sino está dispuesto a imitar en todo a su maestro; según leemos: El que dice que permanece en él, debe andar como él anduvo (1Jn. 2:6). Aunque el mundo ha estado lleno de admiradores de Jesús, a quien le cantan y vitorean; son demasiado pocos los que están dispuestos a imitarle efectivamente, como lo enseña el apóstol Pablo: Sed imitadores de mí, así como yo de Cristo (1Co. 11:1). No basta, pues, con hablar de su abnegación y renuncia, porque Él demanda lo mismo a quienes le siguen: ...si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame... Porque ¿qué aprovechará al hombre, si ganare todo el mundo, y perdiera su alma?... (Mt. 16:24,26). Note usted que para alcanzar a Cristo y su salvación hay que estar también dispuestos a perder las glorias que este mundo ofrece.
Cuando Cristo se refería a los ricos, decía: ...¡cuan difícilmente entrarán en el reino de Dios los que tienen riquezas! ...Más fácil es pasar un camello por el ojo de una aguja, que entrar un rico en el reino de Dios. Ellos se asombraron aun más, diciendo entre sí: ¿Quién, pues, podrá ser salvo? (Mr. 10:23,25-26). Aunque muchos han pretendido atenuar el contenido de estas palabras, note usted que aun sus discípulos -sin ser ricos- dijeron: ¿quién podrá ser salvo? lo cual quiere decir que la inclinación de los muchos a la avaricia -deseo de tener más- es común en la raza humana.
¿A quiénes mira Jesucristo?
Los ojos de Jesús nunca se dirigieron a las grandes ciudades ni a los ricos, porque no necesitan de Dios; los dioses de ellos son otros, según leemos: Porque escudo es la ciencia y escudo es el dinero... (Ecl. 7:12). Respecto a la ciencia, dice: ...evitando las profanas pláticas sobre cosas vanas, y los argumentos de la falsamente llamada cienciala cual profesando algunos, se desviaron de la fe... (1 Ti. 6:20-21) y respecto al dinero, dice: ...el amor al dinero, el cual codiciando algunos, se extraviaron de la fe... (1 Ti. 6-10). Note, que ambos cosas desvían a los hombres de la fe. Resuelta antagónico el surgimiento de grupos cristianos que promueven el poder político y la prosperidad económica como señal de la bendición de Dios, bajo este punto de vista, tanto Cristo como Pablo y demás discípulos vivieron bajo maldición, pues rechazaron la gloria de los hombres para vivir como pobres. Léase: ...ni pongan la esperanza en las riquezas, las cuales son inciertas... Que hagan bien, que sean ricos en buenas obras... que echen mano de la vida eterna (1Ti. 6:17-19). No basta con admirar a Jesús, ni siquiera con entender su doctrina; hay que seguir su ejemplo, si es que valoramos más la vida eterna que la vida en este mundo.

                   


¿Lo entiende usted?

Luchando contra el vicio y adoptando buenos habitos

Luchando contra el vicio y adoptando buenos habitos

LA AMISTAD

LA AMISTAD